Los objetivos descentrables no son precisamente los más populares en la mochila de un fotógrafo, pero cuando los descubres, cuesta no obsesionarse un poco. No hablamos solo de corregir perspectivas o evitar que los edificios parezcan caerse hacia atrás en tus fotos de arquitectura. Hablamos de precisión, de control absoluto sobre la geometría y de abrir nuevas puertas creativas que no te da ninguna otra lente. Puede que no los uses a diario, pero cuando hacen falta… no hay sustituto.
En este artículo te contamos lo esencial sobre los objetivos descentrables: cómo funcionan, qué tipos existen, para qué sirven realmente y, sobre todo, qué debes tener en cuenta antes de invertir en uno. Tanto si estás valorando añadir uno a tu equipo como si simplemente quieres entender por qué tanta gente los recomienda para arquitectura, producto o fotografía creativa, aquí tienes una guía completa —basada en experiencia real y sin tecnicismos innecesarios.
Secciones que te interesan
Tipos de objetivos descentrables
VENTAJAS
- ✅ Corrección de la perspectiva
- Control del plano de enfoque
- Efectos creativos únicos
- Mayor control en fotografía de producto y publicidad
- Solución óptica, no digital
DESVENTAJAS
- ❌ Precio elevado
- Curva de aprendizaje
- Sin automatismos
- Uso muy específico
- Tamaño y peso
No todos los objetivos descentrables son iguales, y elegir el adecuado depende mucho del tipo de fotografía que haces y del sistema de cámara que utilices. Aunque todos comparten la capacidad de corregir la perspectiva y manipular el plano de enfoque, las diferencias en distancia focal y compatibilidad con tu equipo marcarán la experiencia de uso —y los resultados— de forma notable.
Por distancia focal
La distancia focal de los objetivos descentrables determina en gran parte su utilidad. Los más comunes suelen ir desde los 17 mm hasta los 90 mm, aunque hay excepciones. Los gran angulares (como los 17 mm o 24 mm) son la herramienta por excelencia para fotografía de arquitectura e interiores, ya que permiten capturar más escena y corregir fácilmente líneas verticales caídas.
En cambio, una focal más estándar como 50 mm puede venir muy bien para fotografía de producto o retrato creativo, especialmente si buscas controlar la profundidad de campo con movimientos de tilt. Por último, los de focal larga (como los 85 mm o 90 mm) tienen su hueco en fotografía de detalle o incluso macro, donde el enfoque selectivo y la precisión marcan la diferencia.
Por marca y compatibilidad
A la hora de elegir entre distintos objetivos descentrables, no basta con fijarse en la focal: la compatibilidad con tu cámara es clave. Algunas marcas como Canon y Nikon tienen sus propias líneas de descentrables, conocidas por su calidad óptica y construcción robusta. Canon, por ejemplo, ofrece opciones como el TS-E 24mm f/3.5L II, que es una auténtica referencia en fotografía de arquitectura. Pero si trabajas con cámaras mirrorless, especialmente de Sony o Fuji, vas a tener que recurrir a adaptadores o mirar alternativas de fabricantes como Laowa o Samyang, que han sacado al mercado objetivos descentrables con monturas más versátiles.
También conviene tener en cuenta que no todos los cuerpos permiten el mismo grado de control o lectura electrónica con estos objetivos. Algunos descentrables son totalmente manuales, lo que no es un problema si estás acostumbrado a trabajar en modo manual, pero puede ser un reto si vienes de objetivos automatizados. Aun así, una vez que te acostumbras a manejar un descentrable, no hay vuelta atrás: el nivel de control y creatividad que ofrece es adictivo.
OPINIÓN 5/5 😄
«Es un marca que tiene prestigio en el mundo del cine y ha dado el salto a cámaras de fotos. La calidad es más que aceptable para un 85mm a F1.8.»
Alejandro C
OPINIÓN 5/5 😄
«Solo hago fotos de forma amateur pero lo estrenamos en un viaje a Egipto y estoy encantado con las fotos que pude sacar por el crucero en el Nilo de animales en la distancia.»
Álvaro P
OPINIÓN 5/5 😄
«Me ha gustado mucho la calidad el enfoque y el color, al precio que está es muy recomendable si le vas a dar uso habitualmente.»
Jose Antonio
Top 5 objetivos descentrables en Amazon
Vamos a repasar una selección cuidada de los objetivos descentrables más populares actualmente en Amazon, con sus principales características, ventajas, limitaciones y, sobre todo, para quién están realmente pensados. Porque no todos necesitamos lo mismo: hay quien busca máxima precisión para arquitectura, otros prefieren desenfoques creativos, y algunos simplemente quieren empezar a experimentar sin arruinarse.
Modelo | Focal (mm) | Apertura máxima | Movimientos (Tilt/Shift) | Macro | Montura | Peso aprox. | Uso principal |
---|---|---|---|---|---|---|---|
7Artisans 50 mm F1.4 Tilt-Shift (MFT) | 50 | f/1.4 | Tilt ±6°, Shift (lateral), rotación | No | Micro Cuatro Tercios (MFT) | 300 g | Retrato, producto, MFT |
Samyang T-S 24 mm F3.5 ED AS UMC | 24 | f/3.5 | Tilt ±8.5°, Shift ±11 mm, rotación | No | Canon EF, Nikon F, Sony E, Pentax, etc. | ~800 g | Arquitectura, paisaje |
AstrHori 85 mm F2.8 Macro Tilt-Shift | 85 | f/2.8 | Tilt y Shift (valores no especificados) | Macro 1:2 | Canon RF (principal) | No exacto | Macro, retrato, producto |
Canon TS-E 17 mm f/4 L | 17 | f/4 | Tilt ±6.5°, Shift ±12 mm, rotación | No | Canon EF | ~750 g | Arquitectura, interiores |
Laowa 55 mm f/2.8 Tilt-Shift 1X Macro | 55 | f/2.8 | Tilt ±10°, Shift ±12 mm, rotación | Macro 1:1 | Sony E, Nikon Z, Canon RF, etc. | 1345 g | Macro, producto, bodegón |
7Artisans 50 mm F1.4 Tilt‑Shift (MFT)
Este compacto objetivo de 50 mm tilt‑shift para cámaras Micro Cuatro Tercios combina un ángulo estándar con excelente control creativo. Con apertura máxima f/1.4 y calidad óptica notable, es ideal para retrato con control selectivo del plano de enfoque.
- ※ fuerte compatibilidad. Esta lente de cámara móvil axial de medio fotograma es pequeña y…
- ※Distancia focal del retrato de oro. Distancia focal 50 mm (correspondiente a APS – C 75 mm),…
Principales características:
- Tilt ±6° (ball‑and‑socket), shift lateral, rotación completa
- Montura MFT para cámaras como Panasonic GH y Olympus
- Bloqueo de movimientos y enfoque manual fino
VENTAJAS
- ✅ Muy compacto y ligero (~300 g)
- ✅ Apertura rápida f/1.4 permite desenfoque suave
- ✅ Económico para un descentrable completo
DESVENTAJAS
- ❌ Shift y tilt limitados comparados con modelos full-frame
- ❌ Solo manual (sin electrónica ni AF)
Ideal para:
Fotógrafos de retrato y producto con equipo MFT que buscan efectos creativos sin un gran desembolso.
Samyang T‑S 24 mm F3.5 ED AS UMC
Gran angular clásico en el mundo de los objetivos descentrables, el Samyang 24 mm ofrece un excelente equilibrio entre calidad y precio. Perfecto para arquitectura, paisaje e interiores, proporciona movimientos completos tilt y shift, con roscas de 82 mm para filtros.
Principales características:
- Tilt ±8.5°, shift ±11 mm, rotación de múltiples ejes
- Monturas: Canon EF, Nikon F, Sony E, Pentax, etc.
- Construcción de metal resistente
VENTAJAS
- ✅ Muy versátil y compatible con multitud de sistemas
- ✅ Excelente nitidez y control de perspectiva
- ✅ Precio muy competitivo (~625 €)
DESVENTAJAS
- ❌ Manual, sin enfoque automático
- ❌ Peso notable y algo voluminoso
Ideal para:
Aficionados y profesionales que quieren dominar las correcciones de perspectiva sin invertir en lentes premium.
AstrHori 85 mm F2.8 Macro Tilt‑Shift
Un objetivo descentrable macro de 85 mm que destaca por su versatilidad en detalle, retrato y producto. Su capacidad para realizar fotografía con ratio 1:2 y los movimientos integrados tilt‑shift lo convierten en una herramienta poderosa.
- Lentes macro de fotograma completo:La distancia de enfoque más cercana es de 0,25 my la distancia…
- Lente de inclinación APS-C:El efecto del mundo microscópico de Lilliput se puede fotografiar…
Principales características:
- Tilt y shift, enfoque manual, macro 1:2
- Montura RF‑Canon (mayoría versiones RF)
- Distancia focal media, ideal para detalle y desenfoque
VENTAJAS
- ✅ Permite acercamiento macro con control de planos
- ✅ Versátil para retrato, bodegón y detalle
- ✅ Precio contenido (~331 €)
DESVENTAJAS
- ❌ Capacidad macro limitada comparada con lentes macro dedicadas
- ❌ Manual y sin reconstrucción electrónica
Ideal para:
Fotógrafos creativos que buscan un único objetivo para retrato, producto y macro con control de perspectiva.
Canon TS‑E 17 mm f/4 L
El peso pesado en gran angular: este objetivo descentrable de Canon ofrece un ángulo de visión de 104°, desplazamiento ±12 mm y tilt ±6,5°. Incorpora mecanismos de rotación con click y cristal de calidad “L” profesional.
- Diseño compacto para una alta calidad de imagen
- Anillo de control
Principales características:
- Focal ultra‑gran angular (17 mm), ideal para arquitectura e interiores
- Tilt ±6,5°, Shift ±12 mm, rotación independiente
- Montura Canon EF, enfoque manual
VENTAJAS
- ✅ Calidad óptica excepcional (“L” canon)
- ✅ Control preciso de perspectiva y plano focal
- ✅ Amplia cobertura, compatible con full-frame
DESVENTAJAS
- ❌ Precio muy elevado (≈ 2 289 €)
- ❌ Sin automatismos (manual, sin AF/EXIF)
- ❌ Robusto y voluminoso
Ideal para:
Profesionales de arquitectura y paisajismo que necesitan máxima amplitud y control sin depender de edición.
Laowa 55 mm f/2.8 Tilt‑Shift 1X Macro
Este innovador objetivo descentrable macro de Laowa ofrece ampliación real 1:1 con movimientos ±10° tilt y ±12 mm shift. Compatible con monturas mirrorless (Sony E, Nikon Z, Canon RF…) y medio formato.
- Inclinación precisa de +/-10 grados
- Cambio de +/-12 mm
Principales características
- Focal media (55 mm), enfoque macro real
- Tilt ±10°, Shift ±12 mm, rotación de ejes, soporte Arca‑Swiss
- Construcción óptica de 14 elementos, 15 palas de diafragma
VENTAJAS
- ✅ Macro 1:1 + control de perspectiva en un solo objetivo
- ✅ Óptica excelsa, muy nítido incluso en esquinas
- ✅ Ideal para producto, naturaleza y bodegón
DESVENTAJAS
- ❌ Peso elevado (~1,345 g) y volumen clínico
- ❌ Ausencia de comunicación electrónica
- ❌ Pie de trípode critico (fragilidad)
Ideal para:
Fotógrafos de producto y macro que quieren también controlar perspectiva, sin renunciar a calidad y flexibilidad.
Preguntas frecuentes
¿Vale la pena comprar un objetivo descentrable para fotografía arquitectónica?
Sí, los objetivos descentrables son ideales para fotografía arquitectónica porque corrigen la perspectiva y evitan que las líneas verticales se deformen, logrando imágenes mucho más profesionales y realistas.
¿Puedo usar objetivos descentrables en cámaras sin espejo?
Sí, existen objetivos descentrables diseñados específicamente para cámaras sin espejo, y muchos modelos populares son compatibles con monturas Sony E, Canon RF o Micro Cuatro Tercios.
¿Los objetivos descentrables tienen enfoque automático?
No, la mayoría de los objetivos descentrables son manuales en cuanto al enfoque y a los movimientos tilt y shift, lo que permite un control muy preciso pero requiere práctica.
¿Son compatibles los objetivos descentrables con cámaras APS-C?
Depende, muchos objetivos descentrables están diseñados para full-frame, pero sí pueden usarse en APS-C con ciertas limitaciones en el campo de visión y el uso de los movimientos.
¿Puedo usar filtros en objetivos descentrables?
Sí, muchos modelos tienen rosca para filtros, aunque algunos diseños con grandes movimientos tilt y shift pueden dificultar el uso de filtros muy gruesos o polarizadores.
Última actualización el 2025-07-10 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados