Comprar equipo fotográfico no siempre es barato, y si llevas un tiempo en esto, seguro que te has planteado más de una vez: «¿Y si me pillo ese objetivo de segunda mano?» Tranquilo, no estás solo. Muchos fotógrafos —profesionales y aficionados— hemos pasado por ese momento en el que el bolsillo aprieta, pero las ganas de probar una nueva lente siguen intactas.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a por un objetivo de segunda mano: las ventajas que nadie te cuenta y los riesgos que sí deberías tener en cuenta para evitar sustos. Si estás dudando entre estrenar óptica o apostar por una ya rodada, quédate: esto te interesa.
Secciones que te interesan



¿Cuándo conviene comprar un objetivo de segunda mano?
VENTAJAS
- ✅ Precio más bajo
- ✅ Acceso a gamas altas
- ✅ Desvalorización más lenta
- ✅ Disponibilidad de modelos descatalogados
- ✅ Variedad en el mercado
- ✅ Ideal para probar sin arriesgar mucho
DESVENTAJAS
- ❌ Riesgo de desgaste oculto
- ❌ Sin garantía o muy limitada
- ❌ Posibles problemas de compatibilidad
- ❌ Mayor incertidumbre al comprar a particulares
- ❌ Difícil saber el uso real que ha tenido
Comprar un objetivo de segunda mano no siempre es la mejor opción, pero hay momentos en los que puede ser una jugada muy inteligente. Todo depende de tu nivel, de tu presupuesto y de lo que estés buscando exactamente. Si sabes reconocer una buena oportunidad (y revisas bien el material), puedes ahorrar bastante sin renunciar a la calidad. Vamos a ver en qué situaciones realmente compensa.
Si estás empezando y no quieres romper el banco: Cuando uno se inicia en la fotografía, es fácil caer en la tentación de querer el mejor equipo desde el minuto uno. Pero la realidad es que al principio lo más importante es aprender. Aquí es donde un objetivo de segunda mano cobra sentido: te permite probar diferentes focales o tipos de lentes sin hacer una gran inversión. Puedes encontrar ópticas en muy buen estado que cumplen de sobra para practicar y evolucionar sin miedo a malgastar dinero.
Para ampliar tu equipo sin arruinarte: Si ya tienes una cámara y una lente básica, pero te empieza a picar el gusanillo de explorar otras posibilidades (como un teleobjetivo o un gran angular), la opción del objetivo de segunda mano es perfecta para seguir creciendo sin que tu cuenta bancaria sufra. No necesitas lo último del mercado para hacer buenas fotos; muchas veces, una lente usada en buenas condiciones te dará resultados increíbles.
Cuando buscas objetivos antiguos o descatalogados: Hay auténticas joyas que ya no se fabrican pero siguen dando guerra. Si buscas un objetivo con una firma óptica concreta, una construcción más robusta o simplemente algo que no está disponible nuevo, el mercado de segunda mano es tu mejor aliado. Encontrar ese objetivo de segunda mano específico puede abrirte puertas creativas que no imaginabas, especialmente si disfrutas explorando looks más clásicos o lentes con carácter.
Si ya conoces bien la gama y sabes lo que necesitas: Cuando llevas un tiempo disparando, sabes qué lentes te funcionan y qué estás buscando exactamente. En ese caso, comprar un objetivo de segunda mano puede ser una decisión calculada y muy rentable. Ya no compras por impulso, sino porque sabes que esa óptica encaja con tu forma de trabajar. Y si encima puedes hacerte con ella a buen precio y en buen estado, mucho mejor.
OPINIÓN 5/5 😄
«Mi última compra fue un Sigma 35mm f/1.4 Art para Sony, y aunque tenía alguna marca estética, ópticamente está impecable.»
David S
OPINIÓN 5/5 😄
«Encontré un objetivo de segunda mano en una tienda especializada con garantía de seis meses. Era un Nikon 70-200 f/2.8 VR II y me ahorré casi 700 €.»
Lucía M
OPINIÓN 5/5 😄
«Compré por Wallapop un Fujinon 23mm f/2 y, sinceramente, fue una experiencia muy positiva. A veces el mercado de segunda mano es una mina, solo hay que ir con ojo»
Jorge P
¿Prefieres un objetivo nuevo? Estas son nuestras recomendaciones
Si estás considerando adquirir un objetivo de segunda mano, también puedes optar por modelos “como nuevos” en Amazon España que ofrecen una excelente relación calidad-precio —y un rendimiento muy cercano al de uno recién comprado. Estas tres opciones han demostrado brindar un equilibrio ideal entre coste, calidad y funcionalidad, sin perder esa sensación de confianza que deseas al disparar.
Característica | Canon EF 50mm f/1.8 STM | Nikon AF-S 50mm f/1.8 G | Sony FE 50mm f/1.8 |
---|---|---|---|
Montura | Canon EF (full-frame y APS‑C) | Nikon F (full-frame y APS‑C) | Sony E (full-frame y APS‑C) |
Apertura máxima | f/1.8 | f/1.8 | f/1.8 |
Apertura mínima | f/22 | f/16 | f/22 |
Motor de enfoque | STM (paso a paso, silencioso) | SWM (ultrasónico, rápido) | DC (convencional, más ruidoso) |
Distancia mínima de enfoque | 0.35 m | 0.45 m | 0.45 m |
Tamaño del filtro | 49 mm | 58 mm | 49 mm |
Peso | 159 g | 185 g | 186 g |
Construcción óptica | 6 elementos / 5 grupos | 7 elementos / 6 grupos | 6 elementos / 5 grupos |
Láminas de diafragma | 7 (circular) | 7 (redondeadas) | 7 (redondeadas) |
Estabilizador | No | No | No |
Precio (aprox. nuevo) | 124 € | 221 € | 219 € |
Ideal para… | Retrato, calle, vídeo | Retrato, estudio, general | Viaje, calle, uso diario |
Canon EF 50 mm f/1.8 STM
Este icónico “nifty fifty” ha sido rediseñado con un motor STM silencioso y un recubrimiento Super Spectra que reduce los reflejos. Aporta un bokeh cremoso gracias a sus 7 láminas redondas y permite enfocar a tan solo 35 cm del sujeto, ideal para retratos cerrados y detalles. Sus 159 g y 39 × 69 mm lo hacen siempre cómodo de llevar.
- CANON
- Lente:
Características principales:
- Montura EF, compatible con APS‑C y full-frame
- Apertura f/1.8–22
- Distancia mínima de enfoque: 0.35 m
- Construcción óptica: 6 elementos en 5 grupos
- Filtro de 49 mm y motor STM
VENTAJAS
- ✅ Muy asequible y luminoso; perfecto como primer objetivo de segunda mano
- ✅ Bokeh suave y estética, especialmente en retrato
- ✅ Enfoque silencioso y fluido, muy adecuado para vídeo
DESVENTAJAS
- ❌ Calidad de construcción ligera (plástico), a veces sensación “plastiquera”
- ❌ Ligeramente suave y con viñeteo en f/1.8; óptimo entre f/2.8–f/5.6
Quién debería comprarlo:
Ideal para quienes buscan su primer objetivo de segunda mano, amateurs en retrato, calle y vídeo, con poco peso y mucho carácter por muy poco.
Nikon AF‑S 50 mm f/1.8 G
Este objetivo ofrece un enfoque interno sorprendentemente rápido y silencioso gracias a su motor SWM. Incluye un elemento asférico que mejora notablemente la nitidez y reduce aberraciones visuales. Su construcción es robusta, con enclavamiento de anillo de enfoque M/A y M, lo cual lo sitúa por encima de otras alternativas económicas.
- Un elemento de objetivo esférico reduce las aberraciones y aumenta la resolución
- Tipo del producto: objetivo
Características principales:
- Montura F, Full-frame y APS‑C compatibles (en APS‑C equivale a 75 mm)
- Apertura f/1.8–16 con elemento asférico
- Motor SWM y conmutador M/A–M
- Peso/plano compacto ideal para uso diario
VENTAJAS
- ✅ Buen equilibrio entre rendimiento y precio — entra como objetivo de segunda mano bien valorado
- ✅ Enfoque rápido, silencioso y preciso gracias a SWM
DESVENTAJAS
- ❌ Sin estabilizador (normal en primes)
- ❌ Precio más elevado en comparación con otros 50 mm f/1.8 de segunda mano
Quién debería comprarlo:
Perfecto para usuarios Nikon que quieren una óptica prime con fiabilidad profesional, ideal para retrato, estudio y viaje, y que no necesitan el f/1.4.
Sony SEL 50 mm f/1.8
Este 50 mm para montura E full-frame es compacto (186 g, 68.6 × 59.5 mm) y ofrece un diseño minimalista. Tiene un motor DC con enfoque por contraste a través del objetivo, lo que implica que la lente se extiende ligeramente al enfocar. Excelente para iniciarse en mirrorless sin gastar mucho.
- Para cámaras con montura en E de fotograma completo, compactas, ligeras y prácticas
- Longitud focal 50 mm (corresponde a APS-C 75 mm), apertura F1.8 (apertura más pequeña F22)
Características principales:
- Montura E, formato full-frame y APS‑C
- Apertura f/1.8–22, 6/5 elementos/grupos con elemento asférico
- Diáfragma de 7 láminas, motor DC, sin estabilizador
- Distancia mínima de enfoque: 0.45 m, ratio de magnificación 0.14×
VENTAJAS
- ✅ Compacto, ligero y asequible; buen bokeh por su apertura
- ✅ Calidad óptica decente, con buena nitidez y bajo fringing
DESVENTAJAS
- ❌ Enfoque lento, ruidoso y con caza de enfoque notorios
- ❌ Bokeh irregular en algunas situaciones y viñeteo visible en f/1.8
Quién debería comprarlo:
Ideal para usuarios Sony que buscan su primer objetivo de segunda mano, con prioridad en portabilidad y precio, sin trabajar con sujetos en movimiento.
Preguntas frecuentes
¿Se puede confiar en un objetivo de segunda mano?
Sí, siempre que lo compres a un vendedor fiable, revises su estado cuidadosamente y, si es posible, lo pruebes antes de pagar. Las tiendas especializadas ofrecen garantía, lo que suma tranquilidad.
¿Un objetivo de segunda mano rinde igual que uno nuevo?
Depende del uso anterior. Si está en buen estado óptico y mecánico, puede rendir igual que uno nuevo. Muchos objetivos bien cuidados ofrecen años de servicio sin diferencia notable.
¿Cómo saber si un objetivo de segunda mano tiene hongos o polvo?
Puedes detectarlo al mirar a contraluz dentro del objetivo. Si ves filamentos tipo tela de araña (hongos) o partículas flotantes (polvo), es señal de que necesita limpieza o mantenimiento.
¿Es mejor comprar en tienda o a un particular?
Si quieres seguridad, garantía y devolución, es mejor una tienda especializada. Comprar a un particular puede ser más barato, pero conlleva más riesgos si no sabes qué revisar.
¿Puedo conseguir un objetivo de segunda mano con garantía?
Sí, muchas tiendas de fotografía ofrecen garantía limitada (entre 3 y 12 meses) en objetivos de segunda mano. En plataformas de segunda mano entre particulares, no suele haber garantía.
Última actualización el 2025-07-10 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
